El autor, un médico humanista experto en historia medieval y en lírica, sobre todo gallega, nos ofrece un manual en el que nos introduce en la galaicoportuguesa que, con influencias provenzales, se inicia a finales del siglo XII en la actual Galicia y norte de Portugal.
Describe las etapas de este género cantado por trovadores, “segrels”, juglares, ministriles y “soldadeiras”, que perdura hasta mediados del siglo XIV. Una antología recoge una cuarentena de ejemplos bien seleccionados de las cantigas religiosas, profanas, de amor, de amigo y de escarnio y maldecir, y nos presenta el texto original y su traducción al catalán actual, también de elevada calidad poética.
Se trata de una obra que ofrece una información completa de un estilo y de una época, muy recomendable tanto para los intelectuales como para los que quieran adentrarse en la estética antigua expresada en la lengua gallega y portuguesa