El Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) no es ajeno a los debates públicos en torno a temas que afectan a la salud de los ciudadanos. Más allá de sus funciones como corporación profesional, también tiene la de velar por la protección de la salud y la vocación de aportar elementos, profesionales y científicos, que ayuden a tomar decisiones a los responsables políticos ya los ciudadanos. Una de las acciones más recientes y que han tenido más eco ha sido la publicación del documento La protección digital de niños y adolescentes, elaborado por un grupo de expertos multidisciplinar promovido por el CoMB e integrado por profesionales médicos y otros ámbitos.
El objetivo de este trabajo es exponer las evidencias existentes en cuanto al impacto que tiene en la salud de niños y adolescentes el uso de los teléfonos móviles inteligentes y otros dispositivos. También formular recomendaciones y propuestas concretas a todos los agentes implicados en la protección digital de niños y jóvenes: profesionales de los sectores educativo y sanitario; familias y, de forma especial, a la administración ya los operadores de telecomunicaciones y de plataformas online y motores de búsqueda.
Ponente: Sr. Jordi Camós, experto en tendencias, herramientas y modelos de negocio digital. Autor de La otra cara de las pantallas, una conferencia para entender cómo se diseñan juegos, APPs y XXSS para condicionar el comportamiento de las personas, sus efectos, y cómo cambiar ciertos hábitos.