Com pot la neurociència enfortir el lideratge femení? Jornada conjunta dels col·legis professionals d’economistes, metges i enginyers

¿Cómo puede la neurociencia fortalecer el liderazgo femenino? Jornada conjunta de los colegios profesionales de economistas, médicos e ingenieros

El Colegio de Economistas de Cataluña (CEC), el Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) y los Ingenieros Industriales de Cataluña (EIC) organizaron el pasado miércoles 22 de enero la jornada Cocreando el futuro: Liderazgo estratégico más allá de 2025, donde se debatió sobre el papel de la neurociencia como elemento clave en el fomento del liderazgo femenino.

La sesión giró alrededor de un diálogo entre Mercè Brey, experta en desarrollo profesional de la mujer y liderazgo, y Katharine D'Amico, CEO de The Swala Institute, profesora de Neurociència Aplicada a la Empresa y el Liderazgo y miembro del Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal). Ambas profesionales conversaron sobre cómo las mujeres pueden aprovechar la comunicación y la ciencia del cerebro para afrontar dilemas dobles, falsas disyuntivas, redefinir la autoridad y hacer que su voz se escuche.

La bienvenida institucional fue a cargo de Àngels Fitó, vicedecana del CEC; Elvira Bisbe, vicepresidenta del CoMB, y Maria Salamero, presidenta del EIC. Bisbe aterrizó el tema de la sesión hasta el sector sanitario, donde los puestos de mando más altos y las posiciones de liderazgo a menudo todavía se resisten a las médicas, a pesar de ser mayoría en la profesión. “Tener mujeres en posiciones de liderazgo tiene ventajas claras, como son la empatía y la comunicación. Sobre todo, en el sector sanitario, donde el trabajo en equipo es nuestra razón de ser”, aseveró. 

Después del diálogo, la presidenta de Cava Women, la enóloga Eva Plazas, presentó esta iniciativa pionera que tiene por objetivo visibilizar a las mujeres elaboradoras de cava.

 Imágenes y vídeo cedidos por el Colegio de Economistas de Cataluña