El Col·legi de Metges de Barcelona consolida la Jornada d’Orientació post-MIR

El Colegio de Médicos de Barcelona consolida la Jornada de Orientación post-MIR

El Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) celebró, el pasado 2 de abril, la segunda Jornada de Orientación Profesional post-residencia, dirigida a los médicos que se encuentran en los últimos años de la formación MIR. Casi un centenar de residentes asistieron a este encuentro práctico que se consolida dentro del calendario de actividades del CoMB como una cita de referencia para los profesionales que están a punto de incorporarse al mundo laboral. Esta jornada nació de la experiencia de un webinar celebrado en 2023 sobre cómo encontrar trabajo después del MIR, que, dada la buena acogida que tuvo, se transformó en un encuentro anual en el Colegio.

La vicesecretaría de la Junta de Gobierno del CoMB y vocal de la sección colegial de Médicos MIR y Médicos Jóvenes del CoMBBerta Areny, inauguró la jornada con una breve explicación práctica sobre los trámites que deben realizarse al finalizar la residencia. A continuación, tres profesionales que trabajan en distintos ámbitos del sistema de salud dieron a conocer sus vivencias. El primer testimonio fue el de la médica especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, Mercè Busquets, que compartió las particularidades de trabajar más allá del área metropolitana de Barcelona, en el EAP Plaça Catalunya – Manresa 2. Acto seguido, el vocal de la Junta de Gobierno y especialista en Aparell Digestiu, Francesc Bas-Cutrina, relató su experiencia en el Hospital General de Granollers, donde es el jefe del Servicio de Aparato Digestivo, y también orientó a los asistentes sobre cómo buscar trabajo en el sector público. Finalmente, el anestesiólogo Carles Espinós, compartió la experiencia de compaginar el ejercicio en los ámbitos público y privado y todo lo que hay que tener en cuenta para poder hacerlo. Espinós hace asistencia en el Hospital Clínic de Barcelona y en la Clínica Corachan.

Después de las experiencias personales, la técnica del Servicio de Ocupación del CoMB, Susanna Garcia, compartió algunas recomendaciones claves para elaborar un buen curriculum vitae a la hora de buscar trabajo y, posteriormente, con el jefe del Servicio de Ocupación del CoMB, Berenguer Campsescenificaron una entrevista laboral para analizar con los asistentes cómo afrontarla con éxito.

Finalmente, el vicepresidente del CoMB, Jaume Sellarès, cerró la jornada felicitando a los médicos jóvenes por haber terminado la etapa MIR. Sellarès les invitó a dedicar un tiempo a reflexionar sobre la profesión y sobre cómo pueden ayudar a sus compañeros con dificultades. El vicepresidente les animó a compartir sus ideas con el Colegio, una institución donde encontrarán "las puertas abiertas" porque "su función principal es hacer la mayor y mejor profesión para todos". Posteriormente, los asistentes pudieron compartir una cena informal para celebrar juntos el cierre de la etapa MIR.

El Servicio de Ocupación al servicio de los médicos jóvenes

El Servicio de Ocupación del CoMB ofrece asesoramiento y atención personalizada a través de técnicos expertos en el mercado laboral del ámbito médico, con especial sensibilidad por el inicio de la etapa laboral de los profesionales, con información sobre la convocatoria MIR, orientación sobre salidas laborales, el funcionamiento del mercado laboral en el ámbito médico y estrategias para buscar trabajo. A través de este servicio, también se gestiona la bolsa de trabajo, un servicio especializado al alcance de todos los colegiados que quieran buscar un trabajo principal, encontrar un complemento o realizar un cambio en su carrera profesional. Las ofertas se publican bajo criterios de calidad y la atención es personalizada.

Más información